La Diabetes mellitus 2 es una enfermedad que cada vez más adopta prevalencia y tendencia al aumento en la población humana del mundo, realidad de la cual Colombia no se encuentra exenta. Dicha realidad asociada a diversos cambios en los hábitos cotidianos de la sociedad colombiana, se encuentra presente en cada uno de los departamentos del Estado colombiano. A nivel mundial se prevee que para el año de 2030 existan cerca de 350 millones de diabéticos en el mundo. En el país se calcula que cerca del 7 % de la población mayor de 30 años padece la enfermedad. Al mismo tiempo, se estima que al 30-40% de la población diabética no se ha realizado el diagnóstico de la enfermedad aún. Paralelamente, se cree que cerca del 80% de las personas diabéticas poseen sobrepeso u obesidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIHPPBmLrsXagHpBDTvRGDf6G6SbnDlpdMZTI1G02pTq6wFWmB7kMqNhxsU4ATml9WuD2AkQp846xbX_FjkUhLD9xjbZKqzXwR-Edbj-m8vxFQZlAJwRjs2nJ6y3c3gmAM-brdgryMsqpS/s400/fig1_mod1.jpg)
Los datos que se establecen, evidencian la magnitud y la tendencia creciente de la enfermedad en el país. Los datos epidemiológicos consolidados para el año de 2010, resaltan un incremento del 2,6% de los casos reportados de diabetes. En la actualidad por tanto, existen al rededor de 1 millón 400 mil habitantes afectados por Diabetes y se estima que la cifra aumente a 2 millones 500 mil en los próximos 20 años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgai3Y-oWGkdNdzFFB5gKFlv4WjMLaEGdfBBALKfyesuQm-ykGGH607Apksi9stRMtPZOe0yG4J7qnTDzYQVOE6-7Xj7w7wgRzN1dEVtZcHk7nHFvWzUJzdTrW2XsdIeGBqpACAfqnm2lsy/s400/fig2_mod1.jpg)
En el departamento del Quindío, no existen datos exactos de la población afectada por la patología. Sin embargo, se cree que la prevalencia e incidencia son realmente altos. De los datos obtenidos en un estudio realizado por la Asociación de Gerontólogos del Quindío (AGQ) en el mes de Febrero del año 2009, se concluye que cerca del 4,95% (5.608 habitantes) de la población quindiana mayor a 60 años, padecía de diabetes mellitus 2, representando la tercera causa de consulta de esta población en el departamento. Al mismo tiempo que constituía la quinta causa de muerte de la misma población en el año de 2008. A pesar de ello, no existen resultados concretos del resto de población (sin tener en cuenta los demás tipos de diabetes), aunque se destaca una prevalencia del 7,7% de los niños con problemas de obesidad, agente etiológico determinante en el desarrollo de la diabetes mellitus 2 según la ACD y la Asociación Americana de diabetes.
BIBLIOGRAFÍA.
1.
http://www.diplomados.us/moodle/mod/resource/view.php?id=855
2.
http://www.quindio.gov.co/home/docs/general/DOCUMENTO%20DIAGNOSTICO%20QUINDIO[1].pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario