martes, 17 de agosto de 2010

1. EXPOSICIÓN DEL CASO CLÍNICO


Marco Hernán López1 es un paciente de sexo masculino y 48 años de edad, procedente de la ciudad de Armenia, Quindío. El interés de exponer este caso clínico como se hará a continuación, radica en la importancia que posee al demostrar y describir una de las patologías más prevalentes y de mayor incidencia a nivel mundial, producto de las actividades cotidianas que día a día promueven aún más su aparición en gran parte de la población humana, afectando no solo el estilo de vida de quien la padece de manera crónica e incurable sino también incrementando el riesgo de expandir la historia patológica del paciente al incidir directamente en la aparición futura de complicacioones que poco a poco debilitan y limitan el desarrollo y expectativa de vida del mismo. Retomando la descripción del caso clínico, se deben tener en cuenta aspectos relevantes a los antecendentes personales de la persona en cuestión, entre los que se destacan su nivel de estudios en educación secundaria, el transporte urbano como profesión que desempeña desde hace 10 años y su condición de padre separado de tres hijos. El caballero posee  además  antecedentes importantes sobre su historia clínica, como la prematurez de nacimiento, acontecida a sus 6 meses y medio de gestación, sus tres intervenciones quirúrgicas- circuncisión, trasplante de vena del miembro superior derecho y resección de neoplasia benigna en el testículo izquierdo-. Sumado a esta situación, manifiesta haber presentado Herpes Zoster en su edad adulta y el registro de una transfusión sanguínea ante un trauma en su miembro superior derecho de la cual fue intervenido quirúrgicamente. Por último, manifiesta tener antecedentes familiares de Diabetes Mellitus tipo II por parte de su padre y su frecuente consumo (6 unidades) de cigarrillos diarios.

El señor Marco Hernán López padece Diabetes Mellitus tipo II caracterizada por tener ocho (8) años de ser diagnosticada, sin presentar aún alguna manifestación sindrómica adversa que demuestre exacerbación asociada con alguna patología anexa. Sin embargo, destaca su necesidad de consumir 2550 mg de Metformina diarias (3 tabletas de 850 mg) y de aplicación de 55 U.I de insulina diarias. Es importante tener en cuenta el haber manifestado tener poco control sobre sus hábitos alimenticios, el consumo frecuente de alcohol y su descuido personal sobre el cumplimiento de sus deberes farmacoterapeúticos establecidos, especialmente los asociados con el suministro de insulina subcutánea. Ante estas circunstancias, es preocupante el pronóstico a mediano o largo plazo del paciente, especialmente si se tiene en cuenta el riesgo a sufrir alguna posible exacerbación sindromática concomitante con la probabilidad de presentarse manifestaciones asociadas al ya común síndrome metabólico y los riesgos cardiovasculares asociados.


1.  La verdadera identidad el paciente ha sido reemplazada por un nombre supuesto y elegido al azar, con el fin de proteger su integridad  personal y el derecho a su intimidad.